GOLDEN VISA
Tramitación en el Bufete de Abogados de Extranjería Best Legal, en el sur de Tenerife de la denominada GOLDEN VISA para Emprendedores que deseen invertir en España:

La Ley 14/2013 de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización entró en vigor el 28 de septiembre de 2013. El objetivo de esta ley es fomentar el espíritu emprendedor, crear un entorno propicio para el desarrollo de una actividad económica y, sobre todo, facilitar la entrada de inversión extranjera y talento, todo ello con el objetivo final de promover el crecimiento económico y la creación de empleo.
Los perfiles de emprendedores que contempla esta ley pueden dividirse en:
a) Inversores
b) Empresarios
c) Profesionales altamente cualificados
d) Investigadores
e) Trabajadores que efectúan traslados dentro de la misma empresa o grupo de empresas.
Pero en este caso, nos vamos a centrar en explicar el perfil del inversor o “golden visa”
Por lo tanto un extranjero podrá solicitar este tipo de autorización de residencia si ha realizado una inversión significativa en España.
Requisitos de la inversión:
Los requisitos mínimos para dicha inversión son los siguientes;
Activos financieros:
– Compra de deuda pública (2 millones de euros)
– Compra de acciones españolas (1 millón)
– Tener unos fondos de inversión, fondos de inversión de tipo cerrado o fondos de capital riesgo constituidos en España (1 millón).
Inmobiliaria
500.000 euros: compra de una vivienda de 500.000 euros o superior, o varias viviendas que el cómputo sea del monto de 500.000 euros.
Proyectos empresariales:
Para este supuesto no existe un requisito de inversión mínima, deben ser de interés general:
¿Cuándo son de interés general?
-Creación de empleo.
-El impacto social y económico en la geografía es donde se realizan.
-Contribución significativa a la innovación científica y/o tecnológica.
-¿Quién tiene que solicitar el visado o permiso de residencia?
El propio interesado o su representante legal debe presentar un formulario de solicitud, aunque los más aconsejable es acudir a un abogado que sea especialista en materia de extranjería para que le efectúe la tramitación de forma correcta.

¿Qué tipo de visa o permiso de residencia se le otorgará al extranjero?
Visado de inversor, si se encuentra fuera de España en el momento de presentar la solicitud.
Permiso de residencia, si se encuentra en España en el momento de presentar la solicitud.
¿Dónde se solicita?
Las solicitudes de visado deben realizarse en el Consulado de España en el país de origen de la residencia.
Las solicitudes de permiso de residencia deben presentarse en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
Sergio García Valenta, Letrado experto en Derecho de inmigración y en Extranjería,
Bufete de Abogados Best Legal en el sur de Tenerife.
0 comentarios